
Las rocas son agregados naturales (sistemas homogéneos) que se presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones. Están formadas por uno o más minerales.
EL CICLO DE LAS ROCAS
TIPOS DE ROCAS
Según su origen podemos encontrar tres tipos de rocas:
-
Ígneas o magmáticas: rocas que se forman a partir del enfriamiento y solidificación de los magmas.
Dependiendo de donde ocurra el enfriamiento pueden ser:
- Volcánicas: si enfrían en el exterior (superficie)
Ejemplos: basalto, piedra pómez...
- Plutónicas: si enfrían en el interior
Ejemplos: granito, gabro...
- Filonianas: si cristalizan en grietas
Ejemplos: pórfidos, pegmatitas...
-
Metamórficas: formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado.
Ejemplos: pizarra, esquisto, gneis, mármol...
-
Sedimentarias: formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos. Son detríticas si se originan a partir de trozos de otras rocas. Químicas y orgánicas si se forman a partir de precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.
Ejemplos: conglomerado, arenisca, arcillas, calizas...
DISPOSICIÓN / ESTRUCTURA DE LAS ROCAS
-
Superficies estructurales: no desgastada
-
Mesas: desgastada
-
Cerros testigo: muy desgastado
-
Relieves en cuesta
-
Relieves conformes
-
Relieves invertidos
-
Mantos de plegamiento
Rocas















http://www2.montes.upm.es/Dptos/dsrn/edafologia/aplicaciones/GUIA%20MINERALES/Fichas/caliza_esp.html




Las rocas son agregados naturales (sistemas homogéneos) que se presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones. Están formadas por uno o más minerales.
EL CICLO DE LAS ROCAS
TIPOS DE ROCAS
Según su origen podemos encontrar tres tipos de rocas:
-
Ígneas o magmáticas: rocas que se forman a partir del enfriamiento y solidificación de los magmas.
Dependiendo de donde ocurra el enfriamiento pueden ser:
- Volcánicas: si enfrían en el exterior (superficie)
Ejemplos: basalto, piedra pómez...
- Plutónicas: si enfrían en el interior
Ejemplos: granito, gabro...
- Filonianas: si cristalizan en grietas
Ejemplos: pórfidos, pegmatitas...
-
Metamórficas: formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado.
Ejemplos: pizarra, esquisto, gneis, mármol...
-
Sedimentarias: formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos. Son detríticas si se originan a partir de trozos de otras rocas. Químicas y orgánicas si se forman a partir de precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.
Ejemplos: conglomerado, arenisca, arcillas, calizas...
DISPOSICIÓN / ESTRUCTURA DE LAS ROCAS
-
Superficies estructurales: no desgastada
-
Mesas: desgastada
-
Cerros testigo: muy desgastado
-
Relieves en cuesta
-
Relieves conformes
-
Relieves invertidos
-
Mantos de plegamiento
